La RAE dice sobre un ermitaño: 1 Persona que vive sola en una ermita en donde se dedica a la oración y al cuidado del lugar. eremita. 2 Persona que vive sola en un lugar deshabitado, especialmente si se dedica a la oración. eremita. — adj./s. m. y f. 3 Se aplica a la persona que vive en soledad sin mantener contacto con los demás. No me dedico a la oración, supongo que debe de haber algo mas, después de este paso, sino es así y estoy equivocado, entonces solo me resta añadir, "qué el cielo y el infierno, es una misma cosa y están juntas en el mismo lugar, aquí, en la tierra y ahora", no pretendo hablar de política o escribir sobre ella, ni tampoco pretendo que este sea un espacio sobre un diario, solo quiero expresarme, contar lo que siento, sin necesidad de hacerlo frente a alguien, cómo si hablara conmigo mismo. Las personas son ellas y sus circunstancias, están son las mías, no soy filosofo, ni tampoco poseo una carrera universitaria, soy del pueblo llano, uno mas que un día fue aventurero, soñador y algo bohemio, creí en la gente, ahora no creo en nadie, pretendo que esto sea algo parecido a un libro, no se si cuando me canse de escribir para mi, volveré a hacerlo, es difícil sin ser universitario, periodista o experto en la materia el tener acceso a publicar algo, cómo esto es así y desconozco como se debe de hacer, lo realizo por este medio, si alguien al leerlo no recibe contestación alguna, qué no lo tome como una falta de respeto, no es mi intención, la puerta queda abierta para quien desee pasar y leer un libro, sobre una de tantas vidas reales, que decide por circunstancias convertirse en EL ERMITAÑO. Un saludo.

00

00
La postal que no puede faltar.Son 7 fotos unidas en Photoshop. El autor Manuel Pozo Coronado

Vitrina de premios

Vitrina de premios
Premio Kreativo

Seguidores

domingo, 3 de enero de 2010

capitulo 1º (pagina VIII)

Estoy sentado al lado del teclado, un vaso de dragados, un cigarro y observo la grata sorpresa que esta noche me acompaña, en la oscuridad, con la pantalla del PC encendida y las luces del minúsculo árbol a medio poner, qué tengo junto al sofá, me deleito con el cuerpo desnudo de mi acompañante, la luz se refleja en sus cabellos, en sus rizos dorados, su piel suave y sus curvas, llevo un rato observándola y cada día estoy mas convencido de que no se que cojones pinta a mi lado, otro sorbo de dragados, una calada del cigarro y dejo escapar el humo, sin ruido, entre la niebla de esa calada sigo divisando su belleza y la juventud fresca que aporta a esta noche solitaria, ni tan siquiera mi buen compañero es capaz de hacer un ruido para no despertarla, se mueve con una belleza sublime, abre los ojos entre el observar si aun sigo aquí y el no despertar del sueño, dejo el cigarro, me acerco a ella, la cubro con la manta y le beso suavemente la mejilla, me acerco a su oído y le susurro-duerme princesa-vuelvo a besarla en la mejilla y sigue en sus sueños.


Creí que esta noche seria una de tantas, pero a la vista esta que hoy el mejor regalo, aunque tarde, de fin de año a sido este, con diferencia, o posiblemente sea porque no he recibido ninguno, aún así tampoco lo esperaba, quisiera preguntarle que hace aquí, sino estaría mejor con los colegas en el Pub o en el irlandés, con unas buenas pintas en la mano y con buena música celta, de la que a ella tanto le gusta, pero no encuentro el valor suficiente para preguntárselo, quiero seguir deleitándome con su presencia, aquí, frente a mi, su olor a pesar del humo de este tabaco y del aroma del whisky, impregna todo el salón, quién tuviera veinte años menos y saber lo que se ahora, posiblemente no cometería los mismos errores que cometí antaño o talvez si.

Cada pocos segundos, cada pocos minutos paso la mirada por mi derecha y observo su cuerpo entre la manta, cómo sube su pecho a cada respiración, como la manta se funde con ella como si formara parte de su ser dejando al descubierto sus perfectas formas, sigo pensando lo mismo-que carajo hace aquí, conmigo-,otro sorbo de dragados, vuelvo a encender un pito e intento adivinar el porque de querer estar junto a mi, no tengo, ni puedo ofrecerla nada, no me queda nada que perder, ni tampoco nada que ganar, nos gustan las mismas canciones, o al menos parecidas, pusimos un CD con mas de un popurrí de buenas baladas en español, con algunas entre lazadas de habla inglesa y no precisamente de los cuatro latinos, sino de Sabina, Serrat, Mana, Miguel Ríos, aerosmith , scorpions, Revolver, Loquillo, Tequila, Fito, él otro, Fito Páez, Fredy, Silvio Rodríguez, el Boss, Sinatra, etc.., un buen compás para entrar a matar, cómo dirían en mi tierra, una copa de vino español, algo de picar, unas miradas y todo surge, sin pedirlo, sin quererlo, simplemente fluye.

Un sorbo mas, una nueva calada y nueva mirada, intento de escribir algo sensato, esperaba de hacerlo en soledad como siempre, pero su presencia a la vez que me agrada me turba, no encuentro las palabras, no se ni que es lo que escribo, sigo pensando lo mismo-que carajo hace aquí conmigo-,supongo que es la libertad de decisión de una persona la cual elige, dónde, con quien y cual es el momento para compartir con alguien, ésa libertad que te da el poder elegir el que hacer con tu vida y como deseas desparramarla por esta tierra, sin pedir nada a cambio, solo compañía, la compañía que tu deseas y apetece, la libertad para creer aun equivocándote, qué el camino que estas eligiendo es el correcto, sobré todo cuando las cosas están claras, sin mentiras, ni engaños que corrompen el alma y destrozan el corazón, sin coartar el poder de decisión que cada cual lleva dentro, ésa libertad de vivir como te plazca sin dar explicaciones a nadie, por mi parte jamás se las pedí, ella es libre de decidir su forma de libertad que considere oportuna, ésa libertad la ha llevado a estar hoy junto a mi, poco mas que añadir, ni a favor, ni en contra.

Esta noche pensé de estar a solas, como me apetecía, hasta que abrí la puerta y la vi. junto a ella con una botella de vino y una sonrisa en los labios, los cuales me decían-estas perdido, no te he visto, Feliz año- , otro sorbo de dragados, otra calada más, vuelvo la vista a la derecha, la observo y sigo pensando-que carajo haces conmigo-.

capitulo 1º (pagina VII)

Son las 19:00, estamos todos reunidos en el HQ, en la base croata de Divulje, cuando el Sgto. Guerrero y yo entramos tras el Tte. Márquez en la sala, nos encontramos dentro de la misma al jefe de la logística francesa, al jefe de la misma española y a varias personas todas ellas civiles, algunos con uniformes caquis, cómo si fueran sacados de la tienda de aventuras Camel Trophy , joder solo les faltaba las mochilas en conjunto y la cámara de fotos, estos tenían una pinta de no pegar palo al agua en la vida, junto a ellos se hallaban otros que iban de blanco en su mayoría estos eran militares, son los que componían el grupo de observadores europeos, creo que dependían también de la UN aunque su presencia era prácticamente bajo mando de la CEE, su misión era verificar en su mayoría de los casos los altos del fuego en ambos bandos, junto a ellos estaban los de azul, éstos si pertenecían a la UN, la mayoría trabajaban para ACHNUR, UNICEF, etc.., lo que me extraño es no ver en ese grupo a los de la Cruz Roja Internacional Genovesa, estos si que estaban metidos en todos los fregaos.


Cuando entro Murcia, con el lo hicieron también los dos jefes de la Lusitania y el de transmisiones que recogimos en Mendugorje, ya estabamos todos junto a una gran mesa con planos de la zona a escala desplegados en la misma, la maquinaria ya estaba funcionando.

La principal misión que teníamos en zona de operaciones era la de escolta de suministros a convoyes de la UN, además de aperturas y establecimientos de corredores para el traslado de dichos envíos y de la salida de refugiados de las zonas afectadas, el proporcionar seguridad a las mismas y el establecimiento de controles de seguridad (CHEK POINT) en cada una de las rutas establecidas, dentro de la zona española, novecientos españoles de la antigua infantería española realizábamos el trabajo, que otros países como el Frances hacían con cinco mil (no exagero), una vez todos reunidos junto al plano empieza el jefe de la logística francesa a dar los datos e informes sobre la zona a la que debemos de llevar la ayuda, el horario de salida y la composición del convoy que debemos de escoltar, eran cuatro camiones de alimentos y dos de medicamentos a repartir entre Mostar, Jablanica y Sarajevo, con nosotros además irían un jefe para la zona de la UN (uno de los que iban de azul) y una delegación de varias ONG´s que eran los que iban de caqui (por Dios que estos tenían unas pintas de chupar de la cazuela, que eran increíble, el jefe de ellos de unos cincuenta años, le faltaba que alguien se pusiera al lado de el con un altavoz y le gritara,!!Acción ¡si parecía un actor de Holywood, ostias¡¡).

La salida seria el día 26 si la mete reología nos dejaba (la cual era buena según informes) a las 06:00 am, desde el aeropuerto de splits, el que estaba cerca de la base, desde el cruce saliendo de la misma a la izquierda, la ruta seria por la costa croata hasta Place, de hay a Ljusbuski, Medjugorje, Mostar, jablanica y por ultimo Sarajevo, lo ideal hubiera sido en vez de dar todo ese rodeo el seguir desde la costa croata hasta Metkovic y cruzar entre Gabela, Dracevor, Visici, Caplinja, Stolac, hasta Mostar, para desde hay pasar a Jablanica y mas tarde Sarajevo, el problema era que la zona no era muy tranquila que digamos, aunque de esta gentuza se podía esperar todo, en cualquier lugar podías encontrar un punto de control que no esperabas, ya fuera serbio, croata o del bih, al menos la primera ruta era la mas custodiada ya que por narices tenias que pasar por varias posiciones españolas y por lo tanto la ruta estaba mas controlada, aun así, los de la policita, de ambos bandos mas los paramilitares de ambos combatientes te podían parar en cualquiera de ellas.

Sobre las 20:30 aproximadamente nos quedamos solos en la sala de reunión el oficial al mando del convoy (nuestro jefe), los Sgto. Guerrero y Murcia, los dos jefes del Lusitania, el de transmisiones y yo, ahora teníamos que concretar ordenes y quien abriría el convoy, además de indicativos y ordenes vía radio para la formación vehicular y en caso de apertura de fuego, cuáles eran las reglas de enfrentamiento y nuestra actuación, todo esto debe de quedar muy clarito antes de hincar el movimiento del convoy hacia la zona.

En caso de pérdida del mando, por baja, este recaería sobre el más antiguo, en este caso sobre el Sgto. Guerrero, si volviera a suceder seria Murcia a quien le correspondería y así sucesivamente hasta llagar a mi, que de los cinco era el de mas baja graduación, aunque por tiempo de servicio en filas era el segundo mas antiguo, incluso mas antiguo que el Tte., Márquez, pero así estaba establecido la sucesión del mando en caso de baja del mismo, los indicativos establecidos dentro de la sección deberían de ser militares, aunque para comodidad nuestra siempre portábamos el mismo por el que éramos conocidos, siempre teniendo en cuenta que si se tenia que contactar fuera de la sección por algunos de nosotros no podíamos utilizarlos, así que como siempre, el Te, dentro de la sección era “Maño” (por ser de Zaragoza), Guerrero era “Bandido”(porque tenia una pinta de delincuente que no podía con ella), Murcia era el “Timba” ( los juegos de azar eran su perdición), y el mío “Barrabas” (tengo sangre bandolera), oficialmente, los indicativos eran SIERRA 00 (Tte.), SIERRA 01(Guerrero), SIERRA 02 (Murcia), SIERRA 03(yo), TANGO(Jefe transmisiones) y LIMA 1 y LIMA 2(los del Lusitania).

Esto ya estaba visto para sentencia, sobre las 21:00, nos retiramos de la sala de reuniones, así que nos dirigimos cada uno a recuperar al personal y explicarles un poco la movida, la cena era sobre esa hora ,aunque la mayoría del personal de la sección seguramente estaría echando algunas birras en la cantina, la cena no se acostumbraba a ir, no por nada, sino porque la gente en estas horas de asueto, preferían el bar y porqué cortarles el rollo, así que nos dirigimos al mismo, ni que decir que estaban todos en las mesas pegados a la pantalla del televisor, era como una gran familia, con sus mas y sus menos, pero sabían que el único apoyo que tenían en la zona eran ellos mismos y su unión.

Una vez dentro de la cantina, reúno a mi gente, cada uno hizo lo mismo con los suyos, para dar las oportunas indicaciones de que era lo que nos esperaba, así que alrededor de unas cuantas tuborg fresquitas empiezo a dar las primeras indicaciones y que es lo que debemos de realizar. mi gente, conductor, tirador y dos escuadras de fusiles (un cabo y tres por cada una),pregunto si se ha realizado el mantenimiento del vehiculo al “GUAJE” mi tirador de torreta y al conductor, me afirman que si y sin novedad, le pregunto a los cabos cuanta es la munición que llevamos y si es necesario distribuir mas, sin problemas, así que paso a explicar cual es la movida que nos espera al día siguiente, una vez todo listo sobre las 22:00, ordeno a todos que despejen el garito, se tomen las ultimas birras y todos a una al barracon, diana a las 05:00, todos en los vehículos a las 05:30, novedades quince minutos después a mi de que no falta nadie en el pelotón y todo esta sin novedad, cinco minutos después motores en marcha y a posicionarnos a cabeza de la columna, tras de nosotros un VEC del Lusitania, le sigue Bandido, él Maño, el vehiculo de transmisiones, el otro VEC del Lusitania y por ultimo en retaguardia el Timba, dé hay al aeropuerto, para recoger al convoy de suministros, los cuales se incorporaran en el centro de la columna tras el Maño y el vehiculo de trasmisiones y delante del VEC del Lusitania y del Timba que va a retaguardia.

Que recen esta noche y que mañana Dios nos coja confesados, mañana será otro día, aquí no hay navidad.